El Derecho de Extranjería es la rama del Derecho Público que regula la situación jurídica de las personas extranjeras en territorio nacional. Su contenido abarca desde los procedimientos para el acceso, permanencia y residencia, hasta los derechos, deberes y garantías de los extranjeros frente a la Administración Pública.
Este cuerpo normativo se estructura principalmente en torno a:
La Ley Orgánica 4/2000, de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
El Reglamento de Extranjería, aprobado por el RD 557/2011, que desarrolla los aspectos procedimentales.
Normativa comunitaria, convenios internacionales y jurisprudencia del TJUE y TEDH.
El Derecho de Extranjería es una disciplina transversal que interactúa con el Derecho Administrativo, Constitucional, Penal, Procesal, Laboral y de Derechos Humanos, y requiere del abogado un enfoque estratégico y una permanente actualización doctrinal y normativa.