coaching: aprender de Jeff Bezzos y Amazon
En una entrega anterior hemos hablado de las historias de Amazon y de El Corte Inglés, de sus similitudes y sus grandes diferencias. Pero nos hemos quedado con ganas de qué aprendas más
En una entrega anterior hemos hablado de las historias de Amazon y de El Corte Inglés, de sus similitudes y sus grandes diferencias. Pero nos hemos quedado con ganas de qué aprendas más
Coaching para emprender: nunca te pares Si eres de los que piensas que algún día vas a crear tu propio negocio o que vas a emprender un proyecto que te apasiona y que
No sé si todo el mundo es consciente de la importancia y trascendencia que ha tenido el pensamiento clásico en la configuración actual de nuestra cultura y pensamiento occidental y de la adquisición
En que deberíamos de parecernos a Leonardo Da Vinci?: el primero que se comió el queso. Hoy te presentamos a nuestro emprendedor del día…… ¿Conoces a Leonardo Da Vinci? Si el mismo. No,
En esta comunicación, te presentamos un caso sobre Liderazgo, que va más allá del liderazgo tradicional , y que probablemente te ¡helará la sangre!, ya que ocurrió en la realidad. Una historia de
Hoy te entregamos una lección de aprendizaje sobre el trabajo ágil y gestión de proyectos, que te llevará muy poco tiempo, pero que te hará reflexionar sobre la forma que tienes de organizar
Hoy vamos a hablar de Ryanair y de su CEO Michael O’Leary Y no precisamente hemos elegido hablar de O’Leary porque sea el prototipo de empresario convencional a imitar, dado su carácter duro,
¿Por qué es rentable ser optimista? ………..Tu Marca Personal te lo agradecerá. El “Optimismo” es una de las habilidades o capacidades que cualquier emprendedor de éxito debe de tener en su caja de
Inteligencia emocional e Inteligencia artificial. ¿Todavía no te tomas en serio que la Inteligencia Artificial está aquí entre nosotros? ¿y que ha venido para transformar el mundo? ¿Qué pasará el día que los
¡ La competencia que mata es aquella que no se parece en tí en nada! ¿Estás de acuerdo? Como decía ya los años 90, Mark Weiser, un científico de Palo Alto considerado el