Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

Convenio de Prácticas: Qué es y Cómo Realizarlo con Aulaformacion

convenio de prácticas - convenio de cooperación educativa

El convenio de prácticas es un acuerdo clave que permite a los estudiantes complementar su formación académica con experiencia profesional real. En Aulaformacion, en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ofrecemos programas de formación que incluyen prácticas tanto curriculares como extracurriculares, diseñados para fortalecer tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades laborales.

¿Qué es un convenio de prácticas?

Un convenio de prácticas es un acuerdo formal entre un estudiante, una empresa y una institución educativa. Este documento establece las condiciones bajo las cuales el estudiante llevará a cabo sus prácticas profesionales, garantizando que todo se desarrolle dentro de un marco legal.

En el convenio se especifican aspectos como:

  • Las funciones a desempeñar por el estudiante.
  • La duración de las prácticas.
  • Las responsabilidades de cada parte (estudiante, empresa y centro educativo).
  • La cobertura de seguros durante el periodo de prácticas.

¿Cómo funciona un convenio de prácticas?

El funcionamiento de un convenio de prácticas sigue estos pasos básicos:

  1. Inscripción en un programa académico: El estudiante debe estar matriculado en un curso que incluya la opción de prácticas (curriculares o extracurriculares).
  2. Selección de la empresa: El estudiante o la institución educativa eligen una empresa adecuada para las prácticas.
  3. Formalización del convenio: El centro educativo, la empresa y el estudiante firman el convenio, en el cual se detallan las condiciones (duración, tareas, cobertura legal, etc.).
  4. Inicio de las prácticas: Una vez firmado el convenio, el estudiante comienza a desarrollar las tareas asignadas en la empresa, bajo la supervisión de un tutor.

¿Quién puede firmar un convenio?

Para firmar un convenio de prácticas deben cumplirse ciertos requisitos:

  • El estudiante: Debe estar matriculado en un programa académico que contemple la posibilidad de realizar prácticas profesionales.
  • La institución educativa: Es la encargada de validar y gestionar el convenio en nombre del estudiante, garantizando su legalidad.
  • La empresa receptora: Debe aceptar al estudiante, comprometiéndose a cumplir las condiciones establecidas en el convenio.

En Aulaformacion, la firma del convenio se realiza entre el estudiante, la empresa y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), asegurando que el proceso sea completamente legal y transparente.

Prácticas curriculares vs. extracurriculares

Convenio de prácticas curriculares

Estas prácticas forman parte del plan de estudios del programa académico del estudiante. Son obligatorias y su realización es necesaria para obtener el título correspondiente.

Características principales:

  • Evaluadas como parte del desempeño académico.
  • Asociadas a créditos ECTS.
  • Relación directa con los contenidos del curso.

Cursos con prácticas curriculares:

Duración y créditos asociados, para programa académico con prácticas curriculares:

  • Programas de “Especialistas Universitarios con prácticas curricualares”:
    • Duración de las prácticas: Maximo 725 horas, ampliables a otras 725 horas extracurriculares.
    • Créditos: 58 ECTS.

Si deseas conocer los programas que incluyen prácticas curriculares, consulta este enlace:
👉 Cursos con prácticas curriculares – Aulaformación

Convenio de prácticas extracurriculares

Son voluntarias y no forman parte del plan de estudios obligatorio. Sin embargo, estas prácticas ofrecen una valiosa oportunidad para adquirir experiencia adicional y ampliar tu red profesional.

Características principales:

  • Complementarias a la formación académica.
  • No generan créditos académicos, pero enriquecen el CV.
  • Totalmente opcionales.

Cursos con prácticas extracurriculares:

La duración y los créditos asociados a las prácticas varían según el programa académico cursado:

  • Programas de “Técnico”:
    • Duración de las prácticas: Maximo 6 meses.
    • Créditos: 8 ECTS.
  • Programas de “Experto” o “Técnico Superior”:
    • Duración de las prácticas: Maximo 6 meses.
    • Créditos: 12 a 20 ECTS.
  • Programas de “Máster y Especialistas Universitarios”:
    • Duración de las prácticas: Máximo 50% duración (hasta 6 meses ampliable a 12 meses).
    • Créditos: 40-60 ECTS.

Descubre más sobre los cursos que ofrecen prácticas extracurriculares en este enlace:
👉 Cursos con prácticas extracurriculares – Calidad y Formación Empresarial

👉 Master y Especialistas con prácticas extracurriculares

Beneficios de un convenio de prácticas con Aulaformacion

Para el estudiante:

  • Adquirir experiencia profesional real.
  • Mejorar su empleabilidad.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral.
  • Ampliar su red de contactos profesionales.

Para la empresa:

  • Incorporar talento joven y actualizado.
  • Contribuir al desarrollo profesional de futuros trabajadores.
  • Evaluar posibles candidatos para futuras contrataciones.

Cobertura y seguridad

Durante el periodo de prácticas, Aulaformacion incluye una póliza de responsabilidad civil que cubre cualquier eventualidad. Esto garantiza una experiencia segura tanto para el estudiante como para la empresa receptora.

En conclusión, el convenio de prácticas, ya sea curricular o extracurricular, es una herramienta fundamental para adquirir experiencia profesional y destacar en el mercado laboral. Aulaformación, en colaboración con la UEMC, te acompaña en este proceso, facilitándote todo lo necesario para realizar prácticas que realmente impulsen tu carrera.

¿Quieres más información?

  • Contacta con nosotros:
    • Teléfonos: +34 630 120 516 | +34 979 761 060
    • Formulario de contacto: Ir al formulario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*